Ante el 1 de mayo (Día de la clase trabajadora)
30.04.2011 14:37
Como personas LGTB consideramos que los recortes en políticas sociales y derechos laborales nos afectan doblemente, y sobre todo a las mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales o quienes viven con el VIH. Los sindicatos de clase, consideran que estos recortes no son una solución para crear empleo sino que producen una enorme precarización de nuestras condiciones de vida (abaratamiento del despido, reducción de salarios, desaparición de garantías laborales...). Las personas LGTB somos personas trabajadoras que sufrimos una doble discriminación en tanto en cuanto trabajadoras y en tanto en cuanto no nos adecuamos a la norma heterosexual. Así, en sociedades con altos niveles de desempleo y precariedad nuestras oportunidades de inserción en el mercado laboral se encuentran en una terrible situación de dificultad que, sin duda, afecta nuestro libre desarrollo individual y social.
La sociedad civil y el tejido asociativo deben denunciar sin pudor cómo la
especulación financiera y capitalista nos afecta y nos provoca graves problemas que no pueden quedar sin respuesta. De hecho, muchísimos de los recortes nos afectan directamente en tanto que afectan a programas y servicios de los que se benefician las personas LGTB, como la prevención del VIH e ITS, el asesoramiento y el apoyo en los centros educativos ante el bullying homo/lesbo/bi/transfóbico, o la debilitación de los convenios colectivos donde nuestros acuerdos en materia de diversidad sexual quedan en papel mojado haciendo que la capacidad de presión de los trabajadores/as sea menor.
Como personas LGTB nos vemos en el deber de denunciar todas aquellas acciones que provoquen situaciones injustas que contribuyan a una mayor exclusión y marginalidad social. Así,
Algarabía denuncia, crítica y considera que lo más eficaz sería la unión de los sindicatos en un día tan importante como éste y en un contexto donde se están privatizando los beneficios y socializando las pérdidas y donde la unidad sindical sería más que necesaria. Nos gustaría que se tuviese en cuenta esta crítica y denuncia constructiva y desde Algarabía creemos que la unidad de la clase trabajadora y las alianzas sindicales son necesarias para hacer frente a los recortes y las políticas reaccionarias y en un día tan importante como es el uno de mayo a fecha de hoy. Nuestra crítica va en la dirección de reclamar una mayor coherencia, sensatez y fuerza, porque también es posible otro uno de mayo con menos fracturas y desencuentros.
¡¡Nos vemos en las calles!!
Colectivo Algarabia (LGTB) de Tenerife
———
VolverComunicados
Ante el 1 de mayo (Día de la clase trabajadora)
30.04.2011 14:37———
Adhesiones
Ante el 1 de mayo (Día de la clase trabajadora)
30.04.2011 23:34———
MANIFIESTO CONTRA EL TEST DE LA VIDA REAL
28.04.2011 15:12———
MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”
28.04.2011 15:09———
Novedades
Aviso a los visitantes
07.11.2009 20:48———
Se ha lanzado el website
07.11.2009 20:47———