Memorias de Actividades del Área Joven 2008/2009 

ASOCIACIÓN ALGARABÍA



La Asociación LGTB Algarabía, se crea en noviembre del año 2004, siendo constituida legalmente en el 2005.

En estos dos años y medio de andadura, la presencia de nuestra asociación en la sociedad tinerfeña, y en especial en la de Santa Cruz de Tenerife, ha sido y es bastante notoria, ya que, hasta el momento, somos la única voz, oficialmente reconocida, que representa al colectivo LGTB (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) en Tenerife y en toda nuestra provincia ya que, de momento, no existen colectivos en las islas menores.

Pertenecemos a la Mesa de Coordinación de Canarias, donde, hoy en día, están incluidos todos los colectivos existentes en nuestro archipiélago: Gamá (Gran Canaria), Altihay (Fuerteventura), Lánzate (Lanzarote) y Algarabía (Tenerife), creándose esta mesa de coordinación en el año 2005 y realizando proyectos conjuntos para todo el archipiélago Canario.

También nuestra presencia se hace notar a nivel nacional ya que pertenecemos a la FELGTB (Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) desde el año 2005.
Además, hemos sido el grupo impulsor de la declaración institucional del Parlamento de Canarias en 2005 para la adhesión al día 17 de mayo como Día Internacional Contra la Homofobia y Transfobia.

La Asociación Algarabía se decanta y ha despuntado en estos años por su trabajo: cultural, de ocio, educacional, preventivo en materia de salud, en la lucha contra la homofobia y transfobia, y por la participación, de manera activa, en el logro de leyes como la del matrimonio de gays y lesbianas y la reciente Ley de Identidad de Género.

Somos referencia para los medios de comunicación de la isla, los cuales tienen constancia de nuestra existencia y nos abordan ante cualquier noticia que surja en materia LGTB, tanto a nivel insular, provincial, autonómico o estatal.

Participamos de manera activa desde el año 2006 en el Foro Contra la Violencia de Género y en la Plataforma del 8 de marzo (Día de la Mujer).



Área Joven Algarabía
2008 - 2009


El Área Joven de la Asociación Algarabía, es una propuesta que forma parte del Área Joven de la FELGTB que fomenta, entre otras cosas, que se formen grupos de jóvenes en los colectivos asociados, para crear espacios de trabajo y encuentro para los jóvenes que escogemos como camino: el activismo.

La Asociación Algarabía, al igual que la FELGTB: “apuesta firmemente por el futuro, por nosotras y nosotros. Apuesta por el nuevo discurso que aportamos y que suman al movimiento LGTB; apuesta por nuestra formación, por nuestra salud, por nuestra educación, por nuestras necesidades específicas. Apuesta por que las y los jóvenes Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans nos sumemos a las reivindicaciones por nuestros derechos y lo hagamos como activistas de una nueva generación; fresca, formada y empoderada”.

El Área Joven de Algarabía se formó aproximadamente en noviembre de 2008, constando, en un principio, de dos miembros, y creciendo hasta un número en torno a los 21.

Lo constituyen jóvenes lesbianas, gays, bisexuales y trans, con un intervalo de edad entre los 16 y 35 años, sin exclusión de ninguna otra forma de orientación sexo-afectiva y/o identidad de género u otros rangos de edades, aunque solo puedan ser considerados como miembros con derecho a voto aquellos que cumplan los requisitos establecidos. 
Se trata de un grupo de jóvenes que se reúne para compartir experiencias, debatir ideas, consensuar discursos, crear campañas... pero sobretodo, es un espacio de crecimiento personal


Objetivos Generales

• En la sociedad, denunciando públicamente la homofobia, la bifobia y la transfobia, educando sobre la realidad homosexual, bisexual y transexual, y luchando por conseguir la completa igualdad legal y social de todas las personas con independencia de su orientación e identidad sexual.
• En la comunidad LGTB (Lesbiana, Gay, Transexual y Bisexual), fomentando la salud integral, la participación social y la solidaridad, así como prestando servicios de apoyo. 
• La defensa de los Derechos Humanos recogidos en la Carta de las Naciones Unidas y de manera especial aquellos que se refieren a lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, a su dignidad como personas, al libre desarrollo de su personalidad, a la búsqueda de la igualdad social, a la eliminación de discriminaciones, etc.
• Trabajar por una sociedad más plural y respetuosa, promoviendo las condiciones para que la libertad y la igualdad de las personas y de los grupos en que se integren sean reales y efectivas.


• Promover la completa equiparación legal y social de todas las personas independientemente de su orientación o identidad sexual y de las relaciones afectivo-sexuales que tengan con pleno consentimiento de otra/s persona/s.
• Promover la eliminación de cualquier comportamiento homofóbico, bifóbico o transfóbico.
• Promover la eliminación de cualquier discriminación a las personas que vivimos con el VIH. Derecho a asistencia médica y psicosocial pública y gratuita a todas las personas seropositivas.

Las actividades que realizamos de forma continua son:

• Convocatoria y referencia para los diferentes medios de comunicación e información de la isla, ante cualquier noticia que surja en materia LGTB, tanto a nivel insular, provincial, autonómico o estatal.
• Participación activa desde el año 2006 en el foro Contra la Violencia de Género y en la Plataforma del 8 de marzo (Día de la Mujer).
• Reuniones semanales cuyo contenido varía y son informativas, formativas, de ocio… (debates, cine-forum, dinámicas de grupo, etc.), las llamamos reuniones de “puertas abiertas” pues puede asistir cualquier persona que se quiera acercar y conocer la asociación.
• Asesoramiento legal.
• Asesoramiento psicológico.
• Charlas para cualquier asociación o entidad que nos la solicite sobre sexualidad, educación, salud sexual…
• Senderismo, realizándose una excursión una vez al mes fomentando el cuidado y conocimiento de nuestro entorno.
• Chuletadas.


Actividades que hemos realizado en estos dos años (2008 -2009) además de las ya citadas anteriormente

• Creación del Blog y el logo del Área Joven.
• Borrador de un tríptico informativo del Área Joven. 
• Información y asesoramiento a través de las redes sociales: Tuenti y Facebook.
• Fiesta en el Pub “Que+Da”, para fomentar la participación de las mujeres lesbianas y bisexuales en el Área Joven de Algarabía. 
• Participación del Orgullo LGTB en Santa Cruz de Tenerife.
• Presencia en el acto del 17 de Mayo Contra la Homofobia y Transfobia.
• Debates sobre: 
1. Orgullo LGTB
2. Miss Gay
3. Estereotipos
4. Orientación sexo-afectiva (incluyendo la asexualidad)
5. Comunidad Bear y Leather.
6. Cruissing
7. Historia antigua. Romanos y griegos LGTB.
8. Masculinidad/Feminidad (Travestismo, Transexualidad y Transgenerismo)
• Creación de una red Social Ning para coordinarnos mejor con las áreas o grupos jóvenes de los cuatro colectivos de Canarias.
• Quedada en el Puerto de la Cruz en día de San Juan.
• Charla “Disidentes Sexuales y de Género”.
• Creación de un Buzón de Sugerencias. 
• Video- Forum de “V de Vendetta”.
• Barbacoa de Algarabía en la Playa de las Teresitas.
• Charla-Taller sobre los conceptos LGBTI.
• Caminata a Candelaria.
• Semana del Orgullo LGTB en el Puerto de la Cruz
• Charla y video fórum sobre Bisexualidad.
• Charla sobre Lesbianismo.
• Charla sobre Primeros Auxilios.
• Dinámicas de Grupos. Resolución de contingencias y Cohesión grupal. 
• Charla sobre Comunicación de Parejas.
• Manifestación en Contra de la Violencia de Género.
• Reparto de preservativos por Santa Cruz y La Laguna, con mesa informativa sobre las ITS, y reparto de Información de ITS y condones por los locales de ambiente de S/C de Tenerife, La Laguna, Las Américas y el Puerto de la Cruz. 



Actividades a nivel estatal propuestas en el Área Joven de la FELGTB para el 2009

• Realización del video, (tomando como ejemplo: “Trans secrets”) de jóvenes LGTB de los colectivos federados: video realizado por el área:
https://www.youtube.com/watch?v=VPRNNctqMKk 

• Grupo de Trabajo VIH-ITS (con el área de salud): se comentó también crear un grupo de trabajo para el proyecto Salud Joven – Prevención VIH y otras ITS 2009 implicando al Área de Salud; para este año se propuso crear una página Web dinámica y en formato cómic que de pie a que se pueda participar en ella, la Web estará representando una ciudad: con discotecas, saunas, gimnasio, habrá un chat…

• Protocolo de denuncias: se habló de denuncias por LGTBfóbia relacionadas con el sistema educativo en citas de los libros de textos, tanto en los centros educativos como en las bibliotecas municipales; falto también decir que abarca desde experiencias personales hasta objeciones y dificultades para impartir la ApC.



Nuestras ideas de futuro, para el Área Joven son:

• La equidad entre hombres y mujeres, y entre Homosexuales, Bisexuales y Trans: por lo que respecta a nuestro entorno es mucho menor la implicación y la visibilidad de jóvenes lesbianas y mujeres bisexuales, así como la de hombres y mujeres transexuales. Nuestro grupo está constituido en su mayoría por chicos gays y bisexuales, y en menor número lesbianas y mujeres bisexuales. Por todo esto, nuestro principal objetivo en el ámbito personal es la equidad.

• Cohesionar más el grupo de jóvenes, entre sí y con respecto al resto de Algarabía.

• Hacer funcionar al Área Joven como una pequeña asociación, de manera no oficial, constando con la figura de un secretario, tesorero, delegados en distintas áreas: Vocal Políticas Lésbicas, Vocal Trans, Vocal Bisexualidad, Vocal Asuntos Religiosos, Vocal de Educación, Vocal Salud - VIH/SIDA, Vocal Internacional y DD.HH, y añadiendo una nueva vocalía denominada Vocal de ocio, que se encargue de organizar actividades de ocio y tiempo libre para los fines de semana, vacaciones…

• Crear una revista de jóvenes LGTB. Para llevar nuestro discurso a la población tinerfeña, incrementando nuestra visibilidad. 

• Participar con la universidad, e incluso formando parte de ella como asociación universitaria. 

• Crear redes con otras asociaciones con objetivos similares a los nuestros, a nivel local, nacional e internacional. 

• Formar parte de plataformas, asociaciones, federaciones, consejos juveniles de Tenerife, Canarias, y/o España; para involucrar a los jóvenes LGTB en asuntos que les atañen, porque la juventud no es exclusivamente heterosexual. Como por ejemplo: en el Consejo de Juventud de Canarias, Consejo de Juventud de España, IGLYO (Organización Internacional de Jóvenes y Estudiantes LGBTQ)


Conclusiones

El Área Joven es un punto de encuentro para jóvenes, donde compartir ideas y experiencias, y un grupo de trabajo en el activismo. 

Sus actividades se centran en la educación mediante debates y charlas, la participación activista y el acercamiento a la juventud lgtb.

Y su objetivo es la denuncia y la eliminación de la lgtb-fobia y la discriminación, educando sobre realidades, ofreciendo apoyo y promoviendo la solidaridad, la salud integral y la igualdad social y legal.

Comunicados

Ante el 1 de mayo (Día de la clase trabajadora)

30.04.2011 14:37
  Como personas LGTB consideramos que los recortes en políticas sociales y derechos laborales nos afectan doblemente, y sobre todo a las mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales o quienes viven con el VIH. Los sindicatos de clase, consideran que estos recortes no son una solución para...
>>

Adhesiones

Ante el 1 de mayo (Día de la clase trabajadora)

30.04.2011 23:34
  Como personas LGTB consideramos que los recortes en políticas sociales y derechos laborales nos afectan doblemente, y sobre todo a las mujeres lesbianas, bisexuales, transexuales o quienes viven con el VIH. Los sindicatos de clase, consideran que estos recortes no son una solución para...
>>

MANIFIESTO CONTRA EL TEST DE LA VIDA REAL

28.04.2011 15:12
      El sistema de salud público de la Comunidad de Madrid alberga, todavía hoy, en pleno S. XXI, tras décadas de lucha feminista y del movimiento GLBT, un reducto en el que el binarismo de género y los más rancios tópicos y estereotipos de género se imponen con la violencia de una...
>>

MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”

28.04.2011 15:09
Te invitamos a que suscribas el manifiesto con tu firma: podrás introducirla en el formulario situado al final del mismo. MANIFIESTO “DEMOCRACIA REAL YA”: Somos personas normales y corrientes. Somos como tú: gente que se levanta por las mañanas para estudiar, para trabajar o para buscar trabajo,...
>>

Novedades

Aviso a los visitantes

07.11.2009 20:48
Haz saber a tus visitantes las noticias y eventos en tu website lo antes posible. Debes mantener tu website al día y así tus visitantes se acostubrarán a visitar tus páginas con regularidad. Puedes usar feeds RSS para enviar nuevos artículos directamente a tus lectores.
>>

Se ha lanzado el website

07.11.2009 20:47
Hoy hemos lanzado nuestro nuevo website. Explica a tus visitantes porqué has empezado una nueva presentación y qué beneficios les aporta. Comenta las ventajas y objetivos de tu proyecto. Intenta, brevemente, dar razones a tus visitantes del porqué deberían volver a visitar tus páginas.
>>

Buscar en el sitio

© 2009 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratis Webnode